Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre 21, 2018

LA CONVERSACIÒN Y SUS NORMAS

LA CONVERSACIÒN Y SUS NORMAS Es muy importante que desde pequeños aprendamos a mantener una conversaciòn con nuestros compañeros o compañeras y con las personas mayores.  Conversamos cuando intercambiamos ideas con otros. En toda conversaciòn con nuestros compañeros y con las personas mayores.  Conversamos cuando intercambiamos ideas con otros.  En toda conversaciòn participan dos o màs personas:  La persona que habla, o hablante. La persona que escucha, u oyente. Al conversar, las personas intercambian de papel: Hay momentos en que son hablantes y momentos en que son oyentes.  Pero no debemos hablar todos a la vez.  Si queremos que los demàs no escuchen cuando hablamos, tambièn nosotros tenemos que escuchar cuando otros hablan.  NORMAS DEL BUEN HABLANTE  Mirar a las personas que escuchan.  Expresarse con claridad y pronunciar bien las palabras. Hablar con un tono adecuado al lugar donde se encuentra, sin gritar. Permitir que otros utilicen su

La Virgen De Copacabana

En Copacaguanas, que en lenguaje quéchua significa “miradero de la piedra sagrada”, comienza la advocación La Virgen de Copacabana tiene origen en una revelación sobrenatural vivida por un indígena de nombre Tito Yupanqui, quien convertido al cristianismo, buscaba propagar la fe y la conversión de sus hermanos de raza, en la población de Copacaguanas, hoy territorio boliviano. El nombre exacto de la Virgen era “Copacaguanas”, pueblo ubicado “entre los repartimientos y pueblos indios de la ciudad de La Paz, hoy Bolivia”, en la Península de igual designación, en el Lago de Titicacas. En Copacaguanas, que en lenguaje quéchua significa “miradero de la piedra sagrada”, comienza la advocación de Nuestra Señora de Copacabana, según escribe el historiador venezolano Lucas G. Castillo Lara, en la obra Nuestra Señora de la Copacabana de Guarenas, apuntes para su historia colonial. En este pueblo moraba un indígena llamado Don Francisco Tito Yupanqui. No era escultor ni artista; y aunque tam