Ir al contenido principal

Tareas asignadas en Cuarenta por Coronavirus COVID-19

16-03-2020

TAREA DE LENGUA

Docente: Ingrid Chalbaud
6TO° A2

En hojas blancas

1.- Realizar un Glosario de salud dando significado a palabras técnicas relacionadas con el coronavirus.

2.- Escribir un texto instruccional sobre las medidas preventivas del corona-virus.



**************************************************************************

Actividades 6TO° A2

Docente:  Scarlis Caña

Semana 1

Realizar un trabajo sobre el sistema económico venezolano a partir de (1859 a 1925)

El trabajo debe contener


  • Portada
  • Indice
  • Introducción
  • Desarrollo
  • Conclusión


Nota: Realizar los márgenes correspondientes según los aspectos formales de la escritura.


**************************************************************************


Actividades 6TO° A2

Docente:  Scarlis Caña

Semana 1:  CIENCIAS NATURALES

1.- Buscar en el diccionario el concepto de las siguientes palabras


  • Prevención
  • Virus
  • Pandemia
  • Epidemia


2.- Realiza un mapa mental en el cuaderno donde se evidencien las medidas preventivas ante el COVID - 19.

****************************************************************************


MATEMATICA

Padres y Representantes a continuación se envían actividades las cuales deben realizar. 

a) Unas en hojas blancas, de rayas o cuadriculadas que deben ir archivando en una carpeta identificada con nombre, apellido y grado. (Para entregar cuando se incorporen).

b) Y otras que son de reposo que deben realizar en su cuaderno de trabajo diario.

Recomendaciones: Revisar el cuaderno de trabajo y completar las actividades que no terminaron en el salón de clases.

- Pon a tu hijo a reposar contenidos ya vistos, que estudien y jueguen con las tablas de multiplicación. 

Atentamente, 



Yilia Poleo



CONTENIDO: ECUACIONES

Nota: Realizar en hojas blancas (archivar en carpeta para entregar)

1.- Hacer un mapa conceptual sobre el concepto de ecuaciones y sus términos.

2.- Complete el cuadro según corresponda:





3.- Halla el valor de la incognita

Ejemplo 1 + 6x =37                      otro ejemplo X + 2 =10

6x= 37 - 1                                     x=10- 2 
6x=36                                           X= b
  x = 36
         6

X = 1


Actividades de Reposo

a) X - 6 = 20 
b) 6 + X = 15
c) 3 X - 3 = 6
c) 5 + X = 7


Actividades de reposo realizar en el cuaderno 

Efectúa las siguientes operaciones:

a) 2867.8 ÷ 3.9
b) 948.765 ÷ 1000
c) 82.5 ÷ 5 + 8.2 x 3 - 5.7 =
d) (80.1 ÷ 3 + 2.5)  ÷ 3 + 2.7 x 5 =




Comentarios

Entradas populares de este blog

LA CONVERSACIÒN Y SUS NORMAS

LA CONVERSACIÒN Y SUS NORMAS Es muy importante que desde pequeños aprendamos a mantener una conversaciòn con nuestros compañeros o compañeras y con las personas mayores.  Conversamos cuando intercambiamos ideas con otros. En toda conversaciòn con nuestros compañeros y con las personas mayores.  Conversamos cuando intercambiamos ideas con otros.  En toda conversaciòn participan dos o màs personas:  La persona que habla, o hablante. La persona que escucha, u oyente. Al conversar, las personas intercambian de papel: Hay momentos en que son hablantes y momentos en que son oyentes.  Pero no debemos hablar todos a la vez.  Si queremos que los demàs no escuchen cuando hablamos, tambièn nosotros tenemos que escuchar cuando otros hablan.  NORMAS DEL BUEN HABLANTE  Mirar a las personas que escuchan.  Expresarse con claridad y pronunciar bien las palabras. Hablar con un tono adecuado al lugar donde se encuentra, sin gritar. Permitir que otros utilicen su

LOS CENTAVITOS

Frente a la puerta de nuestra escuela, sentada en el escalòn de un zaguàn, con un gran paño blanco sobre la cabeza y el hombro y sus rodillas un amplio azafate poblado de polvorosas, suspiros, yemas, melcochas y coquitos que brillaban al sol como piedras preciosas, se instalaba todas las tardes una vendedora de dulces. Una tarde, pues, antes de ir a la escuela me acerquè a mamà y llena de habilidad de dije con atrevimiento y dulzura: ---Mamaìta, ragàlame un centavo.  No sè si por distracciòn o por generosidad, mamà no sòlo me regalò un centavo, sino que me regalò una moneda de cinco centavoss en plata  ---un mediecito--, la cual, dado su pequeño tamaño, despertò en mi alma la zozobra de la desconfianza. Pero la tomè y resolvì guardarla con cuidado y paciencia, apuñada en mi mano, todo el tiempo que hiciese falta. Con mis cinco centavos, acalorados y sudorosos, lleguè a la escuela, di mi lecciòn, en la cual, despuès de confundir varias veces la PE con Be distinguì con inteligen